top of page

Parashat Ki tetzé.

פרשת כי תצא תשע''ט.

 

tefillin-1297842_1920.jpg

Tishrei, 5780

'En nuestras bocas y en nuestras manos'

El límite entre recordar y olvidar es muy frágil, así como también lo es el que separa la acción normativa de la que no lo es.

El recuerdo se construye en base a las convenciones, a los acuerdos de un conjunto humano que ha de elegir cuáles son los eventos que merecen ser rememorados y cuáles no. Nuestra memoria es selectiva y ello nos permite construir un pasado común, pasado que a la vez se convierte en guía en el presente para la construcción del futuro.

En nuestra parashá esta semana, en Ki tetze, somos comandados a recordar lo que nos hizo Amalek, el cruel acosador que nos persiguió en el desierto. Ésta orden puede inmovilizarnos y provocar que temamos incluso a nuestra sombra, o bien impulsarnos a analizar cada comportamiento en nuestras vidas diarias. En otras palabras, la elección entre la vida y la destrucción está no solamente en nuestras bocas y nuestras manos, sino también en nuestros recuerdos y la interpretación colectiva que hacemos de ellos.

bottom of page