Parashat Ekev.
פרשת עקב תשע''ט.

Av, 5779
'Castigo y recompensa'
Parashat Ekev nos invita a cuestionar ¿es el castigo la acción opuesta a la recompensa? ¿han de ser el temor y la vergüenza los elementos que nos conduzcan y mantengan en el camino de la rectitud?
"Si guardáis" seréis recompensas, pero "si olvidáis" "si abandonáis" "Sus caminos" seréis castigados. La dualidad planteada en los versículos de la Parashá parece contradecir el espíritu de las nuevas teorías de la educación, aquellas que apuestan por el refuerzo positivo de los comportamientos. Sin embargo una lectura y reflexión más profundas evidencian la cercanía de nuestra tradición con estos planteamientos de la postmoderna.
El castigo y la recompensa no son el resultado de una mano que premia y/o castiga, o de una voluntad arbitraria. Nuestros actos tienen consecuencias, cada acción por pequeña que sea modifica la realidad y nos conduce a una sociedad guiada por la justicia y en la que se aseguran los derechos y la dignidad de todas las personas, o bien nos arrastran hacia un mundo en el que las diferentes expresiones de la violencia se transforman en la realidad cotidiana.
Elijamos pues antes de cada acción si queremos traer a nuestra sociedad, a nuestra comunidad, a nuestra familia o a nuestra escuela la convivencia o la destrucción.